La frase en la historia de la humanidad ha tenido diferentes interpretaciones por parte de los historiadores y los estudiosos de las lenguas, algunos la atribuyen al Emperador romano Julio César, y su estrategia política al respecto de cómo debía gobernarse a las colonias romanas para evitar la unión de estas contra el imperio y su frase “divide y vencerás”, esta forma sencilla de “control” consistía en otorgar a algunas colonias privilegios y acuerdos que otras no poseían con Roma, de esta forma se fomentaba la envidia y las peleas eran entre ellos, sin unirse contra su verdadero opresor, este resumen breve tal vez si lo analizan les parezca familiar.
Hay quienes encuentran el origen de la frase en el libro “La Guerra de los judíos” del autor Flavio Josefo, quien cita al Cónsul Aulo Gabinio.
Una frase con tan pocas palabras, posee un impresionante PODER, el poder del ladino, del que debe conducir una empresa, una nación, un club o un banco, y conociendo sus limitaciones, su incapacidad para ser un líder carismático o bien, sus objetivos reñidos con los intereses generales de los que conduce o bien violando estatutos, reglamentaciones o leyes, recurre a la división como el mejor método de “control”.
Para ello, se vale de los métodos más variados, incluyendo la intriga, el soborno, la mentira, la desigualdad, la tentación de los ambiciosos, pequeños poderes delegados a resentidos que jamás fueron tenidos en cuenta, la delación y el chisme son las mejores herramientas para el divide y reinarás, obviamente esto hoy en día se complementa perfectamente con el uso de la tecnología y el espionaje de ajenos y propios, porque quien pretenda gobernar como los emperadores bien sabe que no se puede confiar en nadie.
Para que nuestros lectores sepan, no se trata solo de Federico Adolfo Sturzenegger, Juan Ernesto Curutchet, Emilio Lanza, Mauricio Macri, Horacio Rodríguez Larreta, etc., sino de lo que estos personajes en turno representan. Y no es un modelo, un sector o un grupo de afinidad política de derecha, es mucho más que ello, porque para que esto funcione esta gente necesita de muchos, de abogados, de jueces, de empresarios, de políticos, de funcionarios que sostengan esa estructura de poder y opresión que se arma con gente de los propios trabajadores o empleados. Saben todos ellos muy bien que solo los puede frenar la unión y la exposición pública de sus “negocios”.
Hoy tienen que buscar la unión, una unión que pueda soportar los ataques, los traidores y que sea capaz de exigirles a los que hoy los representan gremialmente a que trabajen por ustedes, a que dejen de ser tan tímidos para cumplir con su obligación sindical, no están ahí para estar de vacaciones y todo no se soluciona con comunicados cargados de ideología, los derechos laborales se defienden en la lucha, y la lucha no es violencia, es continuidad, es perseverancia, es movilización, es hacer público los actos de la CGI y los actos del Directorio y de los que conducen la institución.
Por último, amedrentar a una CGI que informa, con la excusa de que se estaba filtrando información privada del banco y eventualmente se viola legislación vigente, sin especificar cuáles son esas normas, solo se puede interpretar como un “apriete” velado, por parte de la “asociación”. El final del comunicado es de lo más hipócrita, al hacer referencia a la inseguridad de los mencionados en el comunicado. ¿Será por este motivo que estos funcionarios son mentirosos a la hora de informar en las declaraciones juradas sus bienes?, ¿pesará en ellos más el tema de la seguridad que el cometer un delito al incumplir detallar los bienes.?
Concluyendo, es hora de que estos personajes negros que conducen el banco empiecen a preocuparse, vamos a ir publicando para que cada uno sepa el verdadero patrimonio de los que conducen el banco para que nadie se crea que son simples trabajadores preocupados por el futuro del banco, también verán como desde su trabajo en el banco muchos tuvieron un crecimiento patrimonial injustificado, el medio El Guardián se quedó muy corto con lo publicado del Vicepresidente Curutchet, tal vez porque el mail del funcionario suplicando que no publique la nota tenga en el futuro alguna pauta publicitaria, porque yo no creo hoy en la lástima.
Por Marcelo Ricardo Hawrylciw
No hay comentarios:
Publicar un comentario